La escala de blues es la escala principal con la que estaran construidas las melodias de un blues. La frases que encontraremos en temas de este estilo, y sus derivados tales como el Funk, Soul, Gospel, etc. estaran construidas principalmente con notas de esta escala. Si elegimos cualquier frase caracteristica de algun tema del genero podremos notar esto.

Tambien en nuestro caso es importante reconocer en temas populares de rock nacional que aquellas melodias que suenan mas bluseras (Por ejemplo temas de los piojos) Estan construidas en su mayoria, con notas de la escala de blues.

Pero vayamos a lo importante. La escala propiamente dicha:

Tiene 6 notas y es un derivado de otra escala de 5 notas llamada escala pentatónica. Dicha escala puede ser mayor o menor, pero en el caso de la escala de blues, partimos de una escala pentatónica menor, que a su vez viene de una escala pentatónica mayor, que a su vez viene de una escala Mayor:

Progresivamente aquí encontraremos de donde viene esta escala. Tomaremos la tonalidad de G ya que es la tonalidad mas usual para ta tocar blues con armónica de Do (Segunda posición).

Escala De Bb Mayor

Bb C D Eb F G A Bb

(3)↓ 4 (4) 4↓ (5) 6 (6) 6↓

Escala Pentatónica Mayor Bb

Bb C D F G Bb

(3)↓ 4 (4) (5) 6 6↓

Misma escala que la anterior sin las notas Eb y A

Escala Pentatónica menor Gm

G Bb C D F G

(2) (3)↓ 4 (4) (5) 6

Misma escala que la anterior pero empezando de la nota G

Escala De blues en G

G – Bb – C – C#Db- D – F – G

(2) – (3)↓ – 4 – (4)↓ – (4) – (5) – 6

Misma escala que la anterior pero le sumamos la nota C# ó Db (Blue note)

Escala de Blues sumando notas graves de la armónica

Ahora sumaremos las notas de la escala de blues que se repiten en el registro grave de la armónica. Tengamos en cuenta que no podremos tocar la escala completa hacia los graves. Igualmente nos faltaran solo dos notas para tener dos octavas completas de la escala.

Notas de la escala en el registro grave

C – C#Db – D – F

1 (1)↓ (1) (2)↓↓

Sumemos las notas que ya teníamos

C – C#Db – D – F – G – Bb – C – C#Db – D – F – G

1 (1)↓ (1) (2)↓↓ (2) (3)↓ 4 (4)↓ (4) (5) 6

Misma escala que la anterior pero le sumamos la nota C# ó Db (Blue note)

Ejercicio:

a) Tocar esta escala sobre un blues Mayor y explorar la sonoridad de la misma.

b) Tocar esta escala sobre un blues Menor y explorar la sonoridad de la misma.

c) Elegir solo tres notas de la escala (por grado conjunto) y jugar con ellas un buen rato. Buscar frases sobre la vuelta de blues. (Podes repetir notas, alargar y acortar alguna nota para encontrar nuevos fraseos, buscarle expresividad a cada nota usando vibratos, stacattos, etc.)